Skip to main content

Estrategia de Contenidos: Cómo Mostrar para Vender en Redes Sociales

En el mundo del marketing digital, uno de los errores más comunes es intentar vender directamente sin considerar el interés o la confianza del público objetivo. Un ejemplo claro de esto es intentar vender una MacBook diciendo simplemente: «Esta MacBook está en venta». A menos que la audiencia esté activamente buscando comprar una, es probable que no les importe ni un poco esa afirmación.

Este enfoque directo es similar a lo que muchos de nuestros clientes en Chiripa Agency intentan hacer: van directo al hueso y dicen “Tomá, comprá esto”. Sin embargo, no consideran quién está del otro lado de la pantalla, sus intereses, necesidades o el contexto en el que se encuentran.

La Falacia de la Linealidad en la Venta

El principal problema de este enfoque es la suposición errónea de que hay una linealidad directa entre un posteo y una venta. La realidad es muy distinta: la gente no te conoce, no confía en ti y puede que le estés hablando a alguien que ya tiene una computadora. Pensar que un simple posteo puede convertir a un usuario en un comprador inmediato es ignorar el proceso de construcción de confianza y reconocimiento de marca.

Crear Contenido de Valor para Generar Interés

Para vender una MacBook, por ejemplo, no basta con mostrarla y decir que está en venta. Es más efectivo crear contenido que muestre su valor en el contexto de la vida cotidiana. Un reel donde te despiertas por la mañana y revisas tus correos mientras tomas un café, un video mostrando las cosas increíbles que puedes editar con la MacBook, o una comparación con una notebook genérica resaltando la calidad de la pantalla, son formas de generar interés y demostrar el valor del producto.

El Proceso de Venta a Través del Contenido

Esta estrategia de contenidos, donde primero se proporciona valor antes de intentar vender, es lo que en Chiripa Agency proponemos a nuestros clientes. A través de una serie de videos que muestren diferentes aspectos y beneficios del producto, las personas pueden darse cuenta de su utilidad y valor. Este proceso de familiarización y demostración incrementa las probabilidades de que el interés se convierta en una venta efectiva.

En conclusión, la clave para vender en redes sociales no está en el enfoque directo y agresivo, sino en la creación de contenido que muestre el valor del producto de manera atractiva y relevante. Primero, construye confianza y proporciona valor; luego, ofrece la venta. Este enfoque estratégico no solo mejora la efectividad de las campañas, sino que también construye una relación más sólida y confiable con la audiencia.